Hola a todo el Mundo! 🙂
Acabamos de regresar de nuestro viaje por Vietnam y la verdad es que venimos realmente emocionados. Buscábamos hacer un viaje diferente, algo distinto y rompedor con nuestra tónica de viajes habitual y queríamos que fuese por Asia. Desde hacía mucho tiempo teníamos en mente Vietnam pues era un destino que combinaba un poco de todo: tradición, naturaleza, cultura, playa, … y que además, pese a ser turístico, éste aún no era tan masivo como en otros países. Nos decidimos finalmente cuando mi hermana y mi cuñado se apuntaron, pues para ser sinceros, nos daba un poco de vértigo lanzarnos a esta aventura en solitario 🙂
PREPARATIVOS
Pasaporte y visado: Conviene comprobar siempre con la embajada vietnamita en España (http://vietnamembassy.es/) o con el gobierno (http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=195) la necesidad de visado para el viaje. En nuestro caso no hizo falta pues nuestro viaje era por menos de 15 dias y sólo entrábamos en el país una vez. El pasaporte en cualquier caso tiene que ser válido por más de 6 meses al momento de entrar en el país.
Vacunas y botiquín: Una vez más comprobar con la web del ministerio de exteriores (arribada mencionda) cual es la situación actual en el momento del viaje. En nuestro caso (principios de Abril del 2018) recomendaban vacunas para la fiebre tifoidea y la hepatitis A pero ninguna era obligatoria. Dado que no ibamos a pasar mas de 14 días y no visitaríamos zonas “muy rurales” o no-turísticas decidimos no ponerlas y la verdad es que ni nosotros ni mi hermana y cuñado (ellos si se las pusieron) se puso malo. En cualquier caso vale mucho la pena llevar un buen botiquin/neceser para ahorrarse disgustos. En el nuestro llevamos ibuprofeno, paracetamol, repelente de mosquitos (roll-on y spray, protector solar 50+ para cara y cuerpo, protector gástrico tipo almax, tiritas, gel anti-bacterial, Primperan y Fortasec. En el caso de que seas sensible al estomago, como mi hermana, recomendamos llevar probióticos que ayudan a la aclimatación del estómago.
Ropa: En este viaje especialmente uno de los mayores retos fue qué llevar de equipaje. Decidimos llevar mochila en vez de maleta por comodidad ya que no sabíamos como de “urbanizadas” iban a ser algunas zonas (y que bien hicimos!). Una mochila de 40 L para cada uno nos llegó de sobra para los 14 días. El clima que tuvimos para principios de Abril fue muy cálido y húmedo con un par de días de lluvia intensa. Pensamos que a la noche refrescaría y NO, la sudadera que llevamos no la usamos ni un solo día… Un par de sandalias, otro de tennis ligeros, pantalones cortos y uno largo, camisetas manga corta y larga (no oscura, por los mosquitos de noche), una gorra, calcetines, ropa interior y un buen chuvasquero ligero pero que no cale porque las lluvias pueden ser torrenciales.

Vuelos: Los encontramos usando los mejores comparadores de vuelos que hay en nuestra humilde opinión: Google flights y Skyscanner. Tanto los nuestros como los de mi hermana (saliendo desde Vigo) los reservamos con Qatar airways, que haciendo una escala en Doha nos llevaba hasta Hanoi en unas 16 horas por un precio bastante razonable comparado con las otras opciones: Vietnam airlines y Emirates. Aunque no tenemos mucha experiencia en vuelos largos podemos asegurar que los aviones de Qatar airways son nuevísimos y modernísimos! aunque el servicio (atención de azafatos, comidas, etc), en nuestra opinión, bastante regular…
Alojamientos: Todos los alojamientos los llevamos reservados o pre-reservados con antelación con Booking.com. El servicio en los hoteles fue excelente, muy muy bien! y el precio/calidad también excelente. Hablamos de ellos más en detalle durante las entradas sobre Vietnam en el blog 😉
Transportes: En Vietnam nos movimos principalmente en coche o mini-furgoneta privados con conductor. Ya que eramos 4 personas estos transportes privados entre las ciudades y pueblos eran muy económicos y compensaban mucho por comodidad ya que te recogían/dejaban donde querías e incluso los podías contratar por horas o días. En Vietnam no esta permitido alquilar coche por cuenta propia, solo coches con condutor. Aunque pueda sonar a un servicio caro en realidad no lo es, era muy barato y todos los conductores fueron muy majos y profesionales, tratándonos de entender en todo momento. En la mayoría de los casos estos fueron organizados previamente con los hoteles, simplemente mandando un email y contándoles la ruta que queríamos hacer.
En el caso del tren o autobús existen dos webs en español muy útiles: https://12go.asia/es y https://www.baolau.com/ . Nosotros reservamos el trayecto Hanoi-Hue con la segunda y todo fue perfecto, sin problemas.

Clima: En Vietnam se diferencian prinicipalmente dos estaciones, la seca y fría (Noviembre-Abril) y la lluviosa (Mayo-Octubre). El tiempo también cambia bastante entre norte y sur, siendo el sur más cálido y menos lluvioso que el norte. En nuestra opinión lo mejor es consultar el tiempo en internet antes de ir para hacerse una idea más acertada por si acaso. Cuando nosotros fuimos, en Abril, el tiempo fue caluroso y húmedo pero también nos llovió torrencialmente un par de días. En general los mejores meses son Marzo y Abril ya que por normal hay menos lluvias.
Moneda: El Dong es la moneda oficial y a Julio del 2018 está a 1€=26959.38 dongs … Como no es fácil la conversión, nosotros siempre redondeamos hacia 1€=25000 dongs. En general los precios son bajos en todo y pese a ello el regateo es bastante normal. Para sacar dinero nosotros no pudimos usar cualquier cajero de la calle así que lo mejor es preguntar en los alojamientos por los “cajeros para turistas” o “internacionales”.
Idioma: El vietnamita es un idioma complicado pero ellos son super agradecidos cuando al menos les dices cosas como “gracias”, “hola”, “estaba delicioso”, en su idioma… aparte de crearse momentos muy divertidos! Nuestra selección de frases y palabras útiles: xin-loi (perdón), ti-tiem (la cuenta), xin-chao (hola), cam-on (gracias), lam-on (por favor).
Comida: Se dice que Vietnam tiene una de las comidas mas sabrosas del sudeste asiático y damos fe!! Nos encanta y aunque no somos muy valientes probando cosas raras, todo lo que comimos allí fue increíble! Aunque es un clásico el probar la comida callejera nosotros recomendamos muchísimo más el ir a sitios un poco “buenos” ya que los precios son muy asequibles y la calidad es maravillosa! y el servicio más!! Hablaremos más de los sitios que probamos durante las entradas sobre Vietnam en el blog 😉
RUTA
MÁS SOBRE NUESTRO DIARIO DE VIAJE A VIETNAM
Xin-chao viajeros, gracias por detallar tan bien los preparativos, espero impaciente el resto del viaje.
Bicos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Xin chao Sonia! Nos alegra saber q te ha gustado 🙂 Con suerte te animas y te lanzas a viaitar Vietnam!
Me gustaMe gusta
Por favor, continuar el relato, tengo pendiente este viaje para dentro de poco y me ayudan mucho vuestros comentarios.
Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola J.M.C.R. Gracias por tu comentario. No lo dudes, continuaremos publicándolo dentro de muy muy poco 😉 Un saludo!
Me gustaMe gusta
Impresionante la preparación para este viaje, habéis pensado en todo, con mucho detalle.
Contar pronto como fue el día a día.
Bicos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Tetepqm! la preparación no fue fácil pero valió la pena! 🙂
Me gustaMe gusta
A nosotros nos encanto Vietnam, no se si os dio tiempo a ver la zona de Lao Cai, Sapa, es precioso tanto los paisajes como la variedad de grupos étnicos que viven en la zona, si no pudisteis verlo en este viaje os lo recomiendo para el siguiente 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vagando por Mundopolis! Hay tanto que ver en Vietnam que por falta de tiempo tuvimos que descartar la zona de Sapa… pero volveremos! jeje aún nos queda también por conocer el sur .. 🙂
Un saludo desde Dublín!
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta
[…] Vietnam en 2 Semanas – Preparativos y Ruta […]
Me gustaMe gusta